Un
asesino anda suelto por la oscuras calles de la
ciudad.
Mata salvajemente a sus víctimas, dejando grabado en su tórax, a punta
de cuchillo, tres letras, las del título: WAZ, que en el transcurso de la
película podremos comprobar que en realidad es WΔZ.
Eddie Argo
(Stellan Skarsgård) es un veterano detective desgastado ya por los años de
implicación en asuntos de brutalidad pandillera. A pesar de guiarse
siempre por las reglas, su integridad profesional empieza a menguar cuando
él y su inexperta y novata compañera Helen O'Mara (Melissa George) se ven envueltos
en un caso de horribles y violentos crímenes que tienen como víctimas a
los miembros de una reconocida banda organizada local.

Escena: 0:23:12
- 0:24:19 (ESCENA
1)
- Dos víctimas en cada caso. Wesley y
Jamall. Ambos torturados. Wes se ahorca y Jamall muere después. Luego la
chica de Wes y el gemelo de Jamall mueren electrocutados y el gemelo
aparece marcado con más de esa mierda. Tanto Wes como Jamall tenían el
índice quemado. ¿Y si les obligaron? ¿Y si les torturaron hasta que
apretaron el interruptor?... y por eso se quemaron... como una especie de
castigo
-conjetura Eddie.
- Todo parece indicar una bonita guerra entre bandas. Maldita basura
-dice
otro policía.
- Esto es álgebra. Mirad
-comenta
Helen- un signo
de igual. W, delta, Z = ...
- Vaya, muchísimas gracias.
Tal vez pueda decirme qué coño significa.
- Significa que no son las bandas, a menos que vayan a una escuela
nocturna
-mientras atiende una llamada telefónica.

Escena: 0:25:40
- 0:27:07 (ESCENA
2)
Su investigación les
lleva a la clínica de un doctor, que es casualmente el único que vende un
fármaco tranquilizante que aparece en los cadáveres.
- ¿Qué hace usted
exactamente?-
interroga Eddie.
- Estudio cómo reaccionan las especies ante los depredadores, cómo se
avisan entre ellas, y si se avisan... hasta dónde se protegen entre
ellas... si se protegen...
Hasta
que de pronto Helen descubre una pizarra con las ecuaciones matemáticas
marcadas en los cuerpos de las víctimas, de forma desarrollada. El Doctor
huye.

No
obstante es capturado y en el interrogatorio le preguntar por las letras
WΔZ
- ¿Qué significa?
-dice
Helen
- La ecuación de Price
-dice el
doctor- W es el
estado físico, la capacidad de reproducción a través de generaciones. Z es
un rasgo en particular, es el gen egoísta. ¿Creen que un pájaro se
sacrificaría por la bandada o... una abeja picaría a un depredador y
moriría por la colmena? ¡Qué noble! ¡Qué heroico!
Primero meta a una serpiente en una jaula y uno de los monos es el héroe
que la atrae para que se lo coma... pero no es heroísmo, no es
desinterés... olvide las abejas, olvide los monos, al carajo el mono, el
mono no es nada, sólo piense ¿de qué está hecho el mono? ...
de genes. El mono es la forma que tienen los genes de reproducirse. Todos
estos monos están emparentados... todos comparten sus genes y si el mono
muere, a los genes les da igual. Es lo que Price demostró, no hay
altruismo en la naturaleza, sólo son genes cuidando de sí mismos. Imaginen
a un heroe sin un motivo genético, ni un pariente, ni una pareja
potencial... ¿sería interesante, verdad?
Escena: 0:32:16
- 0:33:48 (ESCENA
3)
La persona a la que buscan está asesinando a las personas relacionadas con
una violación y un asesinato, sometiéndolas a una tortura que les obliga a
elegir entre salvar su propio pellejo o el de alguien a quien
supuestamente aman.
Helen
y Eddie comentan en la comisaría:
- Tiene la teoría, tiene los
tranquilizantes... y además está loco
-expone Helen acerca del doctor.
- El asesino quiere que le
descubramos, ¿no? ¿por qué dejar el mensaje en los cadáveres? Es un código
indescifrable. Necesitamos ayuda y nos envía al Doctor
-dice Eddie.
- ¡No es el Doctor!, lleva
dando conferencias. Sea quien sea, lleva un experimento paralelo.
- ¿Y ese "pringao" cree que
ahora vamos a aprender álgebra?
- No creo que el asesino se pare antes de llegar al final de la
ecuación
-Sentencia Helen.

Escena: 0:39:30
- 0:41:17 (ESCENA
4)
Mientras resuelven el significado de la ecuación, se dan cuenta que a cada
víctima se le ha ofrecido una opción dantesca: mata a tus seres queridos o
serás asesinado.
Esto
obligará al detective a revisar un caso concreto del pasado que hubiera
preferido olvidar y todo les lleva a un "sospechoso". Al entrar en la casa
encuentran un libro con la famosa ecuación, mientras reciben una llamada
telefónica del mencionado "sospechoso".

NOTA: En 1964, el
científico George Price formuló la ecuación "W delta Z", que desmentía la
existencia del amor y altruismo en la Naturaleza, un descubrimiento que le
atormentó el resto de sus días.
Basándose en la ecuación Price, el debutante Tom Shankland ha dirigido "WAZ",
un thriller de terror que sigue a un psicópata obsesionado con confirmar o
desmentir la fórmula a través de macabras pruebas de amor.
...
Pero entonces, la ecuación, todo estaba tan claro... dice el asesino,
pero
no desvelaremos más de la trama de este Thriller en la tradición de Se7en
y Saw.
uenos Aires, 15 de octubre (Reporter). Una
misteriosa serie de asesinatos es el centro de "Waz", un sórdido y sombrío
filme de suspenso dirigido por el inglés Tom Shankland que llegará esta
semana a los cines.
La trama presenta al detective Argo (Stellan
Skarsgard), un recio policía al que le asignan, a su pesar, a una nueva
compañera (Melissa George).
La pareja enfrenta como primer caso la aparición
de numerosas víctimas de homicidios cuyos cuerpos llevan escritos la sigla
"Waz", junto con la advertencia "mata a tus seres queridos o serás
asesinado".
Con numerosas vueltas de tuerca, y un final que
sorprende, el guión irá llevando al espectador por las diferentes
hipótesis que manejan los protagonistas, con más de una referencia a la
teoría de la selección natural.
"Leí mucho sobre ciencia y un día cayó en mis
manos un libro
sobre el Darwinismo. En él, aparecía la
ecuación matemática "W delta Z" o "WAZ", formulada por un genetista
americano, en la que demuestra que no hay altruismo real en la
naturaleza", explicó el guionista Clive Bradley.
A partir de allí creó el libro del filme, que
según sus palabras "te lleva a lugares extremos gracias a sus terribles
elecciones que lo personajes tienen que enfrentar".
El realizador Shankland quedó maravillado con él
y trabajó durante cinco años en la preproducción del filme, en el que hay
más de una referencia, por temática y estética, a "Se7en. Pecados
capitales", la exitosa cinta de David Fincher. (Reporter)
|