En un
barrio residencial de Estados Unidos, a mediados de los setenta, pocas
cosas pueden turbar la tranquila armonía de la familia Lisbon. Hijas de un
profesor de matemáticas de instituto y su estricta y religiosa mujer, las
cinco hermosas hermanas se han convertido en el secreto objeto de deseo de
los chicos, que suspiran por ellas cada vez que ven sus melenas rubias al
viento. Sin embargo algo hace que todo este paraíso cambie cuando Cecilia,
la menor de las hermanas, se suicide a los trece años de edad. A partir de
ese momento la fascinación de los chicos hacia las hermanas se agudiza y
su encaprichamiento adolescente se intensifica
¿Cómo
puede convivir la belleza en estado puro con una macabra historia
adolescente?
Ésta
es la pregunta que persigue a uno de aquellos adolescentes que, ya en su
madurez, no ha podido borrar de la mente los sucesos que ocurrieron veinte
años antes.
Cuando el doctor pregunta a Cecilia, tras su primer intento
de suicidio, "¿Qué haces aquí cariño, eres muy joven para saber lo
mala que es la vida?" Cecilia le contesta: "Obviamente
doctor, usted nunca ha sido una chica de trece años". Cualquiera
que conserve en su interior una parte del adolescente confuso que un día
fue, comprenderá a Cecilia y, sin duda, disfrutará con este libro
Ópera prima de Sofía Coppola y estrenada en España el 25 de Noviembre de
1999
en el “Festival Internacional de Cine de Gijón”
Escenas seleccionadas de contenido matemático
- didáctico
Escena:
0:10:20 - 0:10:37 - (Escena 1)
El
aeromodelismo es un a de las pasiones de Mr Lisbon e intenta explicar en
varias escenas el principio de Bernuilli, uno de los principios
fundamentales de vuelo, pero nunca le hacen caso:
- Peter este es un modelo aerodinámico que tal vez te interese
-dice el profesor.
- Buenas noches- huye despavorido.
- Es una demostración del
Principio de Bernuilli... levantas...
-pero nadie le escucha.

Escena:
0:30:20 - 0:31:00 - (Escena 2)
- Muy bien, si ahora tenemos... ¿recordáis los diagramas de Venn? Si A
y B forman una intersección , y A y B, si A forma intersección con B,
tenemos esta área, y si A se une con B, tenemos el círculo más la
intersección. Éstas son las leyes de la Intersección y de la Unión
-remata el
profesor -¿De
acuerdo?

Escena:
0:44:02 - 0:46:03 - (Escena 3)
Un
chico le pide al profesor que le autorice llevar a Lux Lisbon al baile,
pero éste le impone condiciones, en el aula, rodeado de pizarras con
problemas de Matemáticas: derivadas, funciones elementales, geometría...

Escena:
1:07:33 - 1:08:00 - (Escena 4)
El
profesor, estereotipo habitual de despiste, en su mundo, hablando con las
plantas:

|