La Lantana es un arbusto de origen sudamericano que
crece libremente en Sydney, Australia, y que tiene una peculiaridad
metafórica: sus flores son exóticas y frágiles en la parte exterior, pero
las ramas interiores crecen en forma enredada, laberíntica, y con espinas,
lastimando si se quiere entrar en el amasijo. Justo como las relaciones
amorosas cuando se pierden -u olvidan- ciertos detalles básicos para
mantener el amor.

Cuatro matrimonios se ven
atrapados por una enredada red de amor, engaño, sexo y muerte. El
detective Leon Zat (Anthony LaPaglia) se mueve por un oscuro laberinto de
relaciones humanas en su viaje para resolver el misterio de la
desaparición de Valerie, una prestigiosa psiquiatra.
Quita una capa tras otra para revelar el tierno y
oscuro punto vulnerable de esta perpleja obsesión entre hombres y mujeres
llamada amor. Y cada capa le hace reflexionar sobre su propio matrimonio,
sobre lo que ha perdido y sobre lo que tiene que recuperar. Thriller
psicológico sobre el amor, los errores, sus consecuencias y los intentos
de arreglar las cosas. Un delicado tejido de relaciones
humanas. Poco a poco descubrimos sus nexos de unión.
La
vida familiar del detective no marcha bien. Él engaña a su esposa —que
cuenta sus penas en el diván a la citada psiquiatra—
La
mujer con la que sale, casada, tiene unos vecinos cuya sólida relación se
basa en el amor mutuo y en sus tres hijos... La doctora desaparecida tenía
consejos para otros, pero su propia vida tenía llagas dolorosas no
curadas...

El mcguffin de la desaparición de Valerie sirve para disparar al espectador
un fresco cuyas figuras son personas corrientes, que viven la
cotidianidad de su vidas cada uno a su manera. Amor, angustia, dudas,
cansancio, dolor, son el pan de cada día, con el que hay que saber
seguir adelante. Ray Lawrence basa el film en una obra teatral de Andrew
Bovell, que él mismo ha convertido en guión. El mérito de ambos y del
montador, Karl Sodersten, es el magnífico entrelazamiento de las
andanzas de los distintos personajes. La narración fluye con
naturalidad, no hay dispersión cuando pasamos de una subtrama a otra,
las piezas encajan. Si acaso puede criticarse el dar demasiada presencia
a la casualidad, que permite que una historia esté relacionada con otra.

Escena:
00:25:45 - 00:28:33 (ESCENA
1)
Varias historias se entrecruzan. La psiquiatra con
un paciente gay, la mujer policía encubriendo a su compañero de trabajo,
el policía con su mujer, que en esos momentos está con la amante de su
marido ... historias tratadas con delicadeza y perfectamente pautadas.
PREMIOS
-
Nominada a la Concha de Oro (Ray Lawrennce) en San Sebastián 2001
- Academia Australiana: Mejor Película del año, mejor
director, mejor guión, mejor actor (Anthony LaPaglia), mejor actriz (Kerry
Armstrong) |