El
joven George Armstrong Custer llega a la Academia militar de West Point y
vive los primeros incidentes con sus compañeros e instructores. Era el
primero en esgrima y equitación, pero distraído en los demás estudios.
Escena:
00:10:50 - 00:11:10 (ESCENA 1)

- El proyectil de 12 libras estallan
en 50 fragmentos aproximadamente -expone el
profesor mientras le llama la atención al cadete Custer- ¿En
cuantos fragmentos estalla un proyectil de 12 libras?
- En no menos
de 2, señor -responde el despistado Custer.
|
Escena:
00:18:09 - 00:19:25 (ESCENA 2)
En
uno de sus castigos conocería a la que sería su esposa, Elizabeth Bacon.

- Miss Bacon. Por favor, no se enfade.
No podía hablar con usted. Lo impedía el reglamento. ¡Alto! Si busca la
casa del coronel Sheridan es por aquí. Siento haberle parecido
maleducado pero cuando se está haciendo el servicio de guardia no se puede
hablar con nadie -trata de explicar Custer.
- ¿Y porque no
me lo dijo? -pregunta ingenuamente Miss Bacon .
- ¡Porque no
podía hablar!
|
Sin embargo, su situación poco esperanzadora cambia cuando comienza la
Guerra de Secesión. Las promociones de oficiales se aceleran y Custer
llega a graduarse, marchando a Washington.
La
fortuna y un error administrativo convertirían a Custer en general cuando
consigue derrotar al general Stuart.
Acabada la guerra, el héroe acusa la falta de acción de la vida civil y se
abandona a la bebida. Sabiendo que la inactividad estaba destrozando a su
marido, Elizabeth usa sus influencias y consigue que le entreguen un mando
a Custer saltando cincuenta personas en el escalafón. El Séptimo de
Caballería, un regimiento desastroso que vigilaba la frontera india, es
transformado por Custer en el orgullo de los ejércitos de la Unión. Sus
dotes de mando y su valor no pasan inadvertidos entre sus enemigos, los
temibles Sioux de Caballo Loco que le dan el sobrenombre de "Cabello
Largo". Tras una brillante campaña se firma un tratado de paz entre los
Estados Unidos y los Sioux, que se retiran de las tierras que ocupaban
exceptuando sus montañas sagradas.

Sin embargo, algunos individuos no satisfechos con el tratado intrigan
para alejar a Custer de su regimiento, provocándole fácilmente. Custer
debe viajar a Washington a responder ante un consejo de guerra, y mientras
tanto se da la falsa noticia de que hay oro en las colinas negras, por lo
que miles de aventureros penetran en territorio indio buscándolo.
Custer advierte a su gobierno de lo que iba a suceder en territorio indio,
pero entre políticos, abogados y periodistas le silencian. Consigue que el
presidente Ulysses S. Grant, militar como él, le deje reintegrarse al
frente de su regimiento. Sabiendo que Bismarck va a ser arrasado por los
indios y la infantería aniquilada si él no lo impide se despide de su
mujer y decide sacrificarse para evitar la catástrofe.
Escena:
02:05:39 - 02:10:15 (ESCENA 3)
Sale como avanzada
del general Terry con todo su regimiento en una expedición para capturar a
los sioux que se han aliado con los cheyenes y otros pueblos. Se adentra en
territorio enemigo y llega a Little Big Horn, donde los seiscientos
hombres del Séptimo de Caballería son rodeados por seis mil indios, y tras
una encarnizada lucha su regimiento es aniquilado completamente.

¿Podrías hacer una estimación del número de integrantes
del 7º de
Caballería utilizados en la película?
¿Cuál es la disposición geométrica para la mejor defensa del ataque
planteado por los indios?
Los amantes de la precisión histórica enseguida comentan que esta película
no se ciñe a los hechos, que el general George A. Custer era un personaje
más siniestro de lo que nos pinta Raoul Walsh, pero son libertades que los
autores se toman, con la intención de que el espectador capte la idea de
lo que se quiere transmitir, sin que sea al pie de la letra.