Último de los cuatro films antinazis realizados por
Fritz Lang en los años 40.
Cerca
del final de la Segunda Guerra Mundial, los aliados deben descubrir cuánto
sabe el Eje del mal sobre bombas atómicas. Por ello el EI OSS (Oficina de
Servicios Estratégicos) recluta al físico Alvah Jesper para encontrar a su
colega anterior, Katerin Lodor, ahora en Suiza, y sacarle del país para
ser interrogada. Él la encuentra, pero un agente alemán les descubre y
Lodor es asesinada, aunque le ha dado tiempo a conocer que el profesor
Polda es conocedor también del tema.
Jesper debe ahora conseguir en Italia convencer a Polda, también físico,
que se vaya con él, con la ayuda de Gina, líder de la resistencia, culta,
sensible, inteligente. Pero Polda no irá hasta que rescaten a su hija de
los alemanes.
¡¡Película muy interesante!!
Escenas seleccionadas de contenido matemático
- didáctico
Escena:
0:35:15 - 0:35:46 (Escena 1 DUAL)
- Bueno...se acabó -comenta
con Lodor muerta el acompañante de Jesper
- En todo el mundo sólo habría diez personas con una mente como la
suya. Una vez, para resolver un problema, inventó un sistema
nuevo de matemáticas
-dice Jesper-
Es una pérdida
irreparable.
-
Así que ha venido a Suiza para nada.
- No.
-
¿Ha dicho que no?
- Me dijo que iba a trabajar con un italiano: Giovanni Polda.

Escena:
01:11:12 - 1:12:38 (Escena 2 DUAL)
Por seguridad, Jesper y Gina tienen que cambiar de alojamiento. Jesper la
espera dentro de un carrusel , mientras va llenando la pared con un
desarrollo matemático:
- ¿Ha habido suerte?
-pregunta Jesper.
- Un apartamento. Dos habitaciones y baño durante tres días
-responde Gina.
-
¿Baño? ¿Quién puede ser tan generoso?
- Una
profesora que conozco, es del partido fascista. Le expliqué que tenía un
amigo alemán muy importante y se sintió muy orgullosa de mí.
-
¿Estás cansada?
- No
mucho. ¿Hambriento?
- No.
Hay mucha energía en una manzana.
- ¿Qué es eso?
-señala Gina hacia la pared escrita
- Me
mantenía ocupado mientras te esperaba.
-
Pero, ¿qué es?
- Es
la integral de una onda senoidal. No es tan difícil como parece. Para que
te hagas una idea, imagínate a uno de esos caballitos dando vueltas y
subiendo y bajando al mismo tiempo. Caballitos subiendo y bajando y niños
y música. ¿Habías venido antes?
- Sí, antes de la guerra...

Breve comentario de la escena
Realmente se trata del cálculo de la longitud del desplazamiento del
caballito en 2 movimientos simultáneos, el circular y hacia arriba y hacia
abajo... una integral de línea... como no puede hacerlo de forma exacta lo
aproxima mediante una serie de funciones...
Como la
expresión es larga, hace un cambio de variable w.
Se puede
apreciar un error en la dy... eso, querido lector, lo tendrás que buscar
tú... es sencillo, incluso a nivel de bachillerato.

Cabe comentar
la eliminación de algunas escenas finales, motivada por las demasiado
recientes, en aquel momento, bombas de Hiroshima y Nagasaki.
|