En esta película
iremos intercalando escenas de contenido matemático con la sinopsis:
Cuando era joven, Martin Bishop, un genio de los ordenadores, consiguió
escapar de la policía de manera fortuita mientras llevaba a cabo un fraude
bancario. Su compañero, sin embargo, fue detenido y enviado a prisión.
Años después, Martin, bajo una nueva identidad, se ha convertido en el
jefe de un grupo de expertos en sistemas informáticos que cobra fortunas a
grandes empresas a cambio de poner a prueba sus equipos de seguridad y
asegurarse de que nadie puede entrar en sus instalaciones.

Pero
una agencia estatal de espionaje le ha localizado y le requiere a él y a
su equipo para llevar a cabo una delicada misión.
Escena:
0:14:20 - 0:15:34
(Escena 1)
- Se
trata de un matemático llamado Gunter Janek, trabaja en una máquina de
pensar llamada "Instituto Pullish", se especializa en la teoría de los
números primos y factorización.
-
Criptografía
-
Comenta Martin.
- Eso
es, precisamente el mes pasado le dieron una beca, 380 000 dólares,
desproporcionada para un tipo como él. Como somos muy curiosos rastreamos
el dinero. Adivine su procedencia.
- ¿No me diga que de Rusia?
- Sí.

El objetivo es robar una
caja negra que guarda un dispositivo de descodificación, diseñado por el
mencionado
científico de las Matemáticas.
Escena: 0:20:34 - 0:21:51
(Escena 2)
El científico
da una conferencia que se entrelaza con el diálogo de Martin y su ex, Liz,
que asisten a la misma:

- Mientras que la criba de campos numéricos es el método
utilizado, existe la posibilidad de que haya una aproximación al problema
mucho más elegante y por lo tanto nos permitiría dar paso a un enorme
número de extensiones. Cada grupo abeliano, por encima de los racionales,
estaría contenido en un sólo grupo ciclotómico. Utilizando el desarrollo
de Arting podríamos inducir homomorfismos...
- ¡No está hablando de la teoría de los grandes números, sino de
criptografía! -dice Liz.
- ¿Te refieres a códigos?
-pregunta
Martín.
- ¡Códigos imposibles de decodificar
-contesta Liz.
...Se trataría de un descubrimiento de proporciones gaussianas, que
nos permitiría hallar la solución del problema de una forma más eficiente
y considerablemente más rápida. Nadie ha sido capaz de llevar a cabo tales
construcciones, aún... -
finaliza el científico.
Implicados en una peligrosa intriga, Martin
y su equipo logran hacerse con el dispositivo y descubren que tiene la
capacidad de descifrar cualquier tipo de mensaje codificado en tiempo real
y a escala mundial, pudiendo entrar en cualquier sistema protegido, por
muy encriptado que se encuentre, en el centro de transferencias de la
Reserva Federal en Virginia, la Red Eléctrica Nacional, Control de tráfico
aéreo...

Escena:
0:43:15 - 0:45:06
(Escena 3)
- Los sistemas criptográficos se basan en problemas matemáticos tan
complejos que no se resuelven sin una clave.
- Janek ha debido descubrir un sistema para resolver esos problemas
sin la clave y lo ha incorporado a ese chip
-comenta Liz
- Así que es un decodificador
-Asevera Bishop
- No, ¡ES... EL
DECODIFICADOR! ¡se acabaron los secretos!.

Pero poco después, el matemático inventor de la
máquina aparece muerto y las sospechas de que los agentes de espionaje no
trabajan para el gobierno crecen. Al intentar localizarlos, todo el
entramado ha desaparecido. ¡A partir de ahora ya no sabrá en quién
confiar!.
Todo parece indicar que una peligrosa
organización criminal dirigida por Cosmo, el compañero encarcelado de Bishop
al comienzo de la historia, les ha
tendido una trampa.

La
informatización del mundo controla a las personas. El ingenio, la audacia,
la planificación, la estrategia, la lógica, la alta tecnología y la acción
se suceden a partir de este momento. Hay que recuperar la caja y
desenmascarar a los impostores.

¡A disfrutar
de la película! ¡La cosa está difícil pero no es una misión imposible!
Gazapos:
Cuando el
científico
da la conferencia, en la traducción habla de "homoformismos" en lugar de
"homomorfismos".
|