Tras varios intentos desesperados de buscar trabajo, Laurel y Hardy
terminan trabajando de barrenderos. Sin proponérselo, detienen a un ladrón
de bancos, por lo que el director, en agradecimiento, decide pagarles los
estudios en la prestigiosa Universidad de Oxford. Cuando llegan allí,
protagonizan varios enredos y bromas.
Escena:
00:16:26
- 00:18:13 (ESCENA
1)
Veamos una curiosa escena en
la que Costello le demuestra a Abbott que 7 x 13 son 28. Para ello
se ayuda de una pizarra que se utiliza en la cocina para poner el menú.
Primero empiezan por la división y demuestra cómo 28 entre 7 son 13, con
forma particular de expresar el dividendo, divisor, cociente y resto
que tienen, situando los elementos en distintos lugares. En vez de hacer
una “caja” para el divisor y poner el cociente debajo, hacen una “caja”
para el divisor y otra para el cociente, una a cada lado del dividendo.

- El mundo sería pequeño para nosotros si
supiéramos las 3 reglas -dice Hardy-
Te aseguro que seríamos muy importantes. Al menos yo.
- ¿Qué es eso
de las tres reglas -pregunta Oliver.
- Leer y
escribir y... ritmética.
- ¿Ritmética?
- Claro. Dos y
dos son cuatro y cuatro y cuatro
son ocho.
- ¿Quieres
decir... Aritmética?
Así que deciden
empezar en una escuela nocturna.
|
Escena:
0:21:25
- 0:24:45 (ESCENA
2)
Los alumnos
veteranos de Oxford pretenden gastarles una broma a los nuevos alumnos, el
gordo y el flaco. Lo primero que tendrán que hacer será entrar en un largo
y tortuoso laberinto para, al final, acceder a la oficina encargada de
extenderles un pase.

Parece ser que el
método que utilizan para salir es el de "error y error"
|