Max Fisher (Jason
Schwartzman) es un joven estudiante rebelde de Rushmore, una de las
escuelas más prestigiosas del país que, aunque presidente de la sociedad
de backgammon, es cinturón amarillo de kárate, miembro y fundador de
decenas de clubs como el de apicultura, esgrima o tiro al plato, editor
del periódico de la escuela, su expediente académico no es precisamente
brillante y vive con la constante amenaza de la expulsión.
Además también es un
mentiroso compulsivo, les cuenta a sus compañeros que se ha enrollado con
madres de alumnos y también afirma que su padre es cirujano cerebral,
cuando realmente es barbero y él sólo está en el colegio por una beca que
se tambalea debido a sus malas notas.
Max se hace amigo de
Blume, un hombre de negocios que lleva a sus hijos a Rushmore y se enamora
de una profesora de parvularios, la señorita Cross
Max tiene su corazón
dividido entre el profundo cariño y afecto que tiene hacia su escuela y el
ferviente amor hacia la elegante profesora Miss Cross (Olivia Williams) de
aire afrancesado que en principio, no es correspondido, amor que surge
cuando encuentra un poema escrito por ella en un libro sobre la fauna
marina. Aún así él luchará férreamente por conseguir el amor de su amada,
aunque para ello tenga que competir con su mejor amigo, el Sr. Blume (Bill
Murray) padre de familia un tanto amargado y millonario con unos hijos
insoportables que encuentra en Max un amigo, un confidente, un compañero
en el camino.

Todo esto sucede
mientras Max estrena varias obras de teatro dirigidas y escritas por él
mismo, planea convertir el campo de béisbol en un acuario gigante, le
echan de la academia y entra en un instituto público.

El director nos
muestra las dificultades de conseguir las metas propuestas y la
frustración producida al no completarlas.
Escena:
0:00:20 - 0:02:26 (ESCENA
1)
Los alumnos pertenecen a un colegio privado
preuniversitario
norteamericano.
- Por
supuesto, si se cumplen los parámetros de función, en los que la raíz
cuadrada es inversa a las dos variables no asignadas. Bien, excepto cuando
el valor de la coordenada "x" es siempre menor o igual que 1
-pregunta el profesor ante
la interrupción de un alumno- ¿Sí, Sack?

Dicho alumno
le pregunta al profesor por un “intrigante” problema propuesto en una pizarra lateral
del aula en la que propone el cálculo de la superficie de una elipse de
semiejes a y b. El profesor les comenta:

- No os preocupéis por él, lo he puesto como
broma. Es probablemente la ecuación más difícil del mundo.
- ¿Qué conseguiríamos si lo solucionamos?
- Bueno, teniendo en cuenta que nadie lo ha
conseguido, incluyendo a mi profesor, si alguno de
vosotros soluciona el problema, me encargaré de que no
vuelva a abrir un libro de matemáticas el resto de su vida.
- ¡Tenemos que intentar solucionarlo!
- ¡Que salga Max!
-gritan todos.
- Max, ¿quieres intentarlo?
En ese momento, Max Fischer, un auténtico petardo de alumno, se levanta
ante el estupor general de sus compañeros, y comienza a resolver la
cuestión, ante la admiración
general. Se puede apreciar cómo
resuelve, de principio a fin, la integral resultante, incluyendo detalles
como el de que al quitar un cuadrado con una raíz cuadrada, el radicando
debe aparecer con un valor absoluto, o la conversión de un coseno al
cuadrado al ángulo doble para hacer la integral.

Éste podría ser un buen
ejemplo de
inteligencia analítica,
basada en los conceptos matemáticos aprendidos, pero en este caso tiene
truco:
Max en realidad está soñando.
Esto ocurre durante la
presentación del curso a cargo del director del colegio.
En
realidad Max
no es brillante ni en matemáticas (aunque dice querer estudiar esta
carrera en la universidad para impresionar a su profesora favorita), ni en
casi nada.
Comentario:
Se trata de la primera película del
joven director Wes Anderson, un prometedor talento según la mayor parte de
los críticos. Una de las características de los personajes que retrata es
su
frustración. A pesar de intentar por todos los medios cambiar su
destino con una perseverancia encomiable, la vida, la sociedad, no
recompensará nunca sus esfuerzos.
Singular película escolar, que no se parece
a ninguna otra.

|