BLOQUE TEMÁTICO 3: ANÁLISIS UNIDAD DIDÁCTICA: FUNCIONES REALES. PROPIEDADES GLOBALES
Temporalización: 12 sesiones Contenidos, criterios de evaluación, indicadores de logro, estándares de aprendizaje, competencias clave, procedimientos e instrumentos de evaluación Cuadernillo completo con enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema Cuadernillos parciales con enunciados de actividades de enseñanza - aprendizaje del tema Enunciados de repaso de las características intuitivas y visuales de una función Enunciados de repaso de la representación gráfica de una función dada una descripción verbal CONTEN1DOS
Magnitud Dominio y recorrido: cálculo intuitivo Carácter funcional de la relación entre dos variables Formas de presentarse una función Fórmula Tabla de valores Representación gráfica Descripción verbal Actividad: Reconociendo funciones Características intuitivas y visuales de una función Dominio y recorrido. Selección de ejes, unidades y escalas Valor numérico de la función en un punto Puntos de corte con los ejes Monotonía: crecimiento y decrecimiento Extremos: Máximos y mínimos relativos Máximos y mínimos absolutos Concavidad, convexidad y puntos de inflexión Tendencias de una función Asíntotas verticales, horizontales y oblicuas Idea intuitiva de límite Función continua. Discontinuidades Igualdad de funciones Funciones acotadas Simetrías Estudio intuitivo de funciones definidas a trozos a través del análisis visual Representación gráfica de una función dada una descripción verbal Resolución intuitiva de problemas e interpretación de fenómenos sociales y económicos mediante funciones Análisis e identificación de errores derivados de una mala elección de unidades en la representación gráfica de la relación funcional. PROPUESTAS Enunciados de repaso de las características intuitivas y visuales de una función Enunciados de repaso de la representación gráfica de una función dada una descripción verbal Act.01 Act.02 Act.03 Act.04 Act.05 Act.06 Act.07 Act.08 Propuestas de PRUEBAS ESCRITAS de "Funciones Reales. Propiedades globales" para repasar
Criterios generales de corrección y calificación de las pruebas escritas
de la unidad TAREAS DE CONSOLIDACIÓN, REFUERZO Y MOTIVACIÓN Un accidente de autobús El pueblo sumergido bajo las aguas Midiendo la temperatura de mi habitación Motor a toda potencia Si aceleras, ¿se resiente tu cartera? Las reservas de petróleo, ¿se acaban? Recursos TIC ClassDojo. Registro diario Calculadora científica. Actividades
Geogebra. Actividades Kahoot! Cuestionarios Se sube el telón... empieza la función Socrative. Cuestionarios Blog de aula. La clase sigue en casa Plan de lectura LIBRO: Martín, Abel, (2012): "La fantástica historia de los números" Editorial Paraninfo Actividades de la historia de los números Grupo "Historia de los números" LIBRO: Molina, María Isabel, (2002): “El señor del cero”. Ed, Alfaguara. Artículos de Revistas y presentaciones en Congresos Científicos relacionados con el tema Revista 22/7 Sigma Gamma Recursos y bibliografía Calificaciones del curso Hoja de cálculo .xlsx Hoja de cálculo .pdf Matemáticas en el cine Análisis de escenas
En estos momentos estamos desarrollando los temas de "Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I" de forma experimental con nuestro alumnado, ajustándonos al espíritu de la LOMCE. Por lo tanto, muchos materiales estarán en abierto pero la mayoría están PROTEGIDOS y esperamos que las claves se puedan compartir en un futuro, al iniciar el próximo curso 2018/19. De momento nos puedes encontrar en el grupo, donde puedes plantear las dudas que estimes oportunas. ACTIVIDADES CON CALCULADORAS en Facebook |
©Abel Martín
Profesor de Matemáticas del IES Pérez de Ayala de Oviedo
Investigador de la Cátedra de Inteligencia Analítica Avanzada de la Universidad de Oviedo
Asesor didáctico de CASIO - División Educativa
©Marta Martín Sierra
Licenciada en Matemáticas. Universidad de Oviedo
Profesora de Matemáticas IES Los Sauces de Benavente
Miembro del Proyecto BIT